Noticias
-
Cobre: El escudo contra la COVID
Entre los metales más antiguos conocidos por la humanidad, el cobre ahora es noticia por sus propiedades antivíricas durante la lucha contra la COVID-19 -
El cobre adquiere protagonismo en la lucha contra el Covid-19
Expertos investigan el uso de este metal que tiene propiedades contra bacterias y patógenos que se conocen desde hace miles de años y que podría repeler el coronavirus en solo 4 horas.
Víctor Dörner, de la Gerencia de Desarrollo e Innovación de la División El Teniente, explicó las propiedades antimicrobianas del cobre.
Martes 9 de junio de 2020
-
El cobre y el futuro
El cobre y sus nuevas aplicaciones favorecen mejorar la calidad de la infraestructura en los hospitales. -
El cobre medicinal en la antigüedad
“El primer uso medicinal del cobre de que hay registros está documentado en los llamados Papiros Smith, un antiguo texto médico egipcio escrito entre los años 2600 y 2200 aC”, señaló a BBC Mundo Michael Schmidt, profesor de microbiología e inmunología de la Universidad Médica de Carolina del Sur, en Estados Unidos, quien ha investigado el uso del cobre en ambientes hospitalarios.
“En esos papiros se habla del uso del cobre para desinfectar heridas en el pecho y para hacer que el agua sea potable”.
-
Como elimina el Cobre a las bacterias
La ciencia sugiere que las superficies de cobre actúan sobre las bacterias en dos pasos secuenciales: el primer paso es una interacción directa entre la superficie y la membrana externa de la bacteria que causa la rotura de dicha membrana. El segundo actúa sobre los orificios existentes en la membrana externa, a través de los cuales la célula pierde los nutrientes vitales y el agua causando un debilitamiento general en la célula.